lunes, 30 de noviembre de 2015

Blog Final

¿Cumpliste tu expectativa del curso?
 si, el desarrollo de la clase muy bueno y también la mejora en cuanto a la toma de radiografías y revelado se noto conforme fue pasando  el tiempo 

¿Te gustó la forma en la que se impartió la materia?
si la división entre clínica y teoría, aunque creo que se deberían asignar mas aparatos de Rx para la hora de clase 
¿Hay algo que no te haya gustado? ¿Qué harías para mejorarlo?
todo me gusto 

anteriores inferiores bisectriz



Paciente Femenino 20 años

O-D 31,31,41,42
Coronas de o.d  delimitadas por una zona R-O que predomina esta indicando la presencia de esmalte en tercio superior  por debajo en tercio medio, inferior  podemos encontar una zona R.O de menor intensidad señalando  la zona dentinaria y al centro del Od  siguiendo una linea contimnua de corona a raiz podemos encontrar la camra pulpar anivel coronario y conducto a nivel radicular.

la raiz de los O.d  se observa sin rasgos patologicos, esta delimitada por una linea R.L siendo esta la cortical osea la raiz del O.D 31,41  se observan distalisadas.
existe una ligera perida osea. y el trabeculado se observa norma R.L Y R.O

posterior bisectriz

Paciente fememnino 20 años 

O.D
46,47

 Corona de O.D  R.O delimitando la zona del esmalte, por debajo de esta encontramos la dentina indicada con una tonalidad R.O de menor intensidad, al centro  podemos observar  a nivel coronario la camara pulpar R.L que continua hasta la raíz bifurcandose en conductos radiculares.

a nivel radicular no se observa ningun rasgo patologico, y la cortical osea la cual rodea el O.D  esta indicada por una linea R.O
se observa una ligera perdida  osea interproximal
 y el trabeculado normal R.O Y RL

 presencia del tercer molar

OCLUSALES

                                             
    



                                             Oclusal maxilar 
Se observan 14 O.D en su ubicación normal, no se observan hallazgos radiográficos. Las estructuras que se observan son, la sutura palatina, la cual se ve como una línea R.L entre los incisivos centrales, también a nivel apical de las raíces de los incisivos centrales se observa entre estas un espacio circular alargado R.L que corresponde al agujero incisal. A nivel de las raíces de premolares se observan dos espacios R.L delimitados por una línea R.O que corresponden a los senos maxilares.









   
                                                  Oclusal Mandibuar

Se observan bien 4 incisivos, 2 caninos, 2 premolares, y las molares no se observan bien. No se encontró ningún hallazgo radiográfico, los órganos dentados están en su ubicación anatómica normal. A nivel de las raíces de los O.D se observa una línea continua R.O en forma triangular que corresponde a la eminencia mandibular, segunda de otra línea R.O que corresponde al borde libre de la mandíbula. El hueso se observa denso, poco trabucado.

aleta de morida cuadrante I,IV

Paciente femenino 20 años 

O.D 14, 15,16,17 ,44,45,46,47

Coronas delimitadas por zona R.O indicando la presencia de  esmalte  por debajo zona ro de menor intensidad
señalando el espacio dentinario, al centro se  encuentra una zona RL indicando la camara pulpar y se puede observar una ligera perdida osea.

Aleta de mordida cuadrante II, III

paciente femenino 20 años 

 podemos observar la corona de los O.D 2.4,2.5,2.6,2.7 ,34,35,36,37

delimitadas por una zona R.O indicando el esmlate y por debajo una zona .RO de menor intensidad, señalando la zona dentinaria podemos observar Camara pulpar RL  y una ligera perdida ósea.

colimador posterior cuadrante IV

paciente femenino 20 años 
O.D 4.4,4.5.46.47

corona O.D  R.O por presencia de esmalte por debajo encontramos una zona RO de menos intensidad indicando la presencia de dentina

 al centro del O.D  se observa una linea RL comenzando en la zona coronaria con la camara pulpar y en molares bifurcandose hacia las raíces con los conductos pulpares.

rodeando la raíz
cortical osea R.O y podemos observa una ligera perdida osea.

colimador posterior cuadrante II


Paciente femenino 20 años 

O.D 2.4, 2.5 ,2.6 ,2.7

Coronas delimitadas  por zona RO indicando la presencia de esmalte por debajo y al centro se observa una zona RO de menos intensidad ligermante difuminada indicando el espacio dentinario  al centro del O.D una linea R.l  hace referencia al espacio pulpar; camara a nivel coronario conductos continúan a nivel radicular bifurcandose.

Se puede observar una linea que rodea la raiz R.O siendo esta la cortical osea
ligera reabsorción raiduclar en 2.4 y perdida osea intereproximal de toso los O.D
seno maxilar delimitado por una linea R.O y al centro RL  sobreposicionado por arriba del 2.6

colimadres cuadrante III

                                                            Paciente Femenino 20 años

0.D 3.4,3.5,3.6,3.7

Coronas delimitadas R.O indicando el esmalte por debajo u al centro se observa una zona R.O de menor intensidad delimitando la presencia de dentina, al centro de la corona y siguiendo una linea continua hasta la raíz encontramos la Camara pulpar a nivel coronario y los conductos a nivel radicular,  los molares la camara pulpar se bifurca.

Rodeando la raiz encontramos la cortical osea RO

 Se observa una ligera reabsorción  radicular en 3.5 y perida osea,

COLIMADOR POSTERIOR CUADRANTE I

Paciente femenino 20 años 
O.D 1.4,1.5,1.6,1.7


Las coronas de los O.D delimitados por una zona R.O indicando la zona del esmalte, por debajo un RO  de menor intensidad siendo esta  la zona dentinaria al centro siguiendo una linea continua de corona a raíz encontramos  camara pulpar  a nivel coronario y conductos a nivel radicualar .

 Rodeando las raíces observamos una linea R.O muy definida y con gran intensidad, la cortical osea.
 se puede observar una ligera perdida ósea  y a la altura del O.D 1.7 por arriba de la raíz observamos el seno maxilar R.L al centro R.O delimitándolo

domingo, 18 de octubre de 2015

Canino II, III colimadores


CUADRANTE II

Paralelismo paciente femenino 20 años
 2.3
.3.3

 Corona de O.D se observa radio opaca correspondiente al esmalte dental, al centro una zona R.O de menor intensidad señalando  la dentina.

se observa linea radio lucida que va de corona a raíz lo que corresponde a la camara pulpar a nivel coronario y conductos a nivel radicular

rodeando la raíz podemos observar una linea R.O   que se va difuminando conforme se acerca al ápice esta siendo a cortical osea,
CUADRANTE III

canino I,IV colimadores

CUADRANTE 1 




paciente femenino 20 años técnica colimadores


Corona del O.D  R.O en tercio inicisal este señalando  la presencia del esmalte seguida de una zona radio opaca de menor intensidad en tercio medio delimitando la pulpa y casi llegando al tercio cervical podemos observar una linea R.L que se continua hasta la raíz siendo esta la cámara pulpar.
 Raíz del O.D  R.O  en su alrededor y  en el centro R.L  indicando la cámara  pulpar. se observa linea cortical y espacio entre ligamento y cresta con una linea radio lucida 








CUADRANTE IV
 Paciente femenino 20 años técnica  colimador
Corona  O.D, R.O  en tercio incisal por debajo y siguiendo se encuentra una zona radio opaca de menor intensidad indicando la presencia de la pulpa  al centro una zona R.L  señala la cámara  pulpar la cual  va continuar  hasta la raíz. 
Raíz R.O  debido a un error de revelado la imagen no se puede observar claramente por lo que las estructuras no se logran identificar en los tonos que deberían pero se puede observar una ligera reabsorción de raíz al igual que perdida ósea.  

miércoles, 7 de octubre de 2015

incisivos superiores, inferiores. colimadores




Incisivos Superior








 Examen periapical  Tecnica Paralelismo- colimadores
Paciente femenino 20 años .

O.D : 21, 11, 12
Tercio Incisal se observa una Zona R.O  indicando la presencia de esmalte, por debajo una zona R.O de menor intensidad señalando la dentina en tercio medio, al llegar al centro del O.D  en tercio medio podemos observar una zona R.L  haciendo presencia a la cámara pulpar  llevando su continuación hasta la raíz del organo dentario  presentada  por la misma tonalidad R.L
Raíz : R.O  sin ningún hallazgo patológico  rodeando esta la linea cortical entre R.O y R,L  se puede observar el espacio entre ligamento  y cresta con una linea radio lucida.
ligera perdida ósea
Estructuras Anatómicas : Seno maxilar .





Examen periapical  Técnica Paralelismo- colimadores
Paciente femenino 20 años .

O.D 32,31,41,42

Debido a un error de revelado el tercio Incisal de los O.D se observa  con una mancha R.L,  por lo que la delimitación del esmalte y dentina a nivel de corona no se puede describir.

Tercio medio, cervical  zona R.L delimitando camara pulpar  esta continua hasta la raíz del O.D la cual observamos R.O rodeada por la  linea cortical entre R.0 y R.L. espacio entre ligamento y cresta muy marcado R.L principalmente en incisivos centrales.




domingo, 13 de septiembre de 2015

cuadrante 4 premolares y canino

Cuadrante 4   premolares 44,45



44y 45 Corona de O.D   R.O,esta delimita el esmalte en tercio inicisal, en continuación se observa  zona radioopaca de  menor intensidad   delimitando la presencia de dentina en tercio medio y al llegar al centro del O.D se observa una zona R..L que delimita la cámara culpar la cual se continua con la raíz. la cual se presenta en tono R.O rodeándola  encontramos la Linea cortical  con una menor radioopacidad 
 O.D se puede observar  reabsorción de raíz  y perdida ósea entre O.D 44,45 
 A nivel del ápice del O.D 45 en dirección mesial  en  tono R.L    se puede observar en  agujero mentoniano. 
                                        
                                                     
                                                                 Canino inferior 43: 
Corona  O.D, R.O  en tercio incisal por debajo y siguiendo se encuentra una zona radio opaca de menor intensidad indicando la presencia de la pulpa  al centro una zona R.L  señala la cámara  pulpar la cual  va continuar  hasta la raíz. 
Raiz R.O  rodeando esta la linea cortical con una menor radio opacidad  y se puede observar el espacio entre ligamento  y cresta con una linea radio lucida. 
existe una ligera reabsorción de raíz pero no hay presencia de ningún signo patológico. 
cuadrante 4 canino 43 

cuadrante 1 canino y molares

Cuadrante 1; 16, 17


Interpretación Primer y segundo  molar superior 16,17

 se observa una zona R.O en corona delimitando el esmalte en tercio oclusal, por debajo una radioopacidad de menor intensidad  señalando la dentina  en tercio medio  hasta llegar al centro del O.D con una Zona R.L  delimitando la cámara pulpar.
Raíz: 16  se observa con una radioopacidad muy intensa, posiblemente por errores de revelado; pero se puede distinguir  el espacio entre ligamento y cresta con una ligera linea radio lucida. perdida ósea entre O.D y presencia de reliquia del 3er molar.
no se puede interpretar raíz del O.D 17 por los errores de revelado.
                                                                                                                                                                               





 Interpretación Canino  cuadrante  1 = 13 

Corona del O.D  R.O en tercio inicisal este señalando  la presencia del esmalte seguida de una zona radio opaca de menor intensidad en tercio medio delimitando la pulpa y casi llegando al tercio cervical podemos observar una linea R.L que se continua hasta la raíz siendo esta la cámara pulpar.
 Raíz del O.D  R.O  en su alrededor y  en el centro R.L  indicando la camara  pulpar. se puede observar una inclinación hacia distal y una ligera perdida ósea entre O.D 12 y 13

trabeculado normal R.O Y R.L,   espacio entre ligamento y cresta  con una linea  Radio lucida.

Cuadrante 1; 12,13

miércoles, 26 de agosto de 2015

INTERPRETACION




Examen periapical,tecnica bisectriz.
Andrea Diaz  19





Superior Derecho cuadrante 1
                                                                                  O.D 13,14,15, 16

14, 15  zona radio opaca en corona delimitando el esmalte en tercio incisal ,
por debajo una radioopacidad de menos intensidad  señalando la dentina  en tercio hasta llegar al centro del O.D con una Zona R.L  delimitando la camara pulpar.

Raiz R.O que la rodea linea cortical  de menos radioopacidad

 O.D 15 se observa una reabsorción de  raiz,
se puede observar una ligera perdida  osea.
 pero el trabeculado normal R.O Y R.L
 O.D 16 no es posible su descripción por la calidad de la imagen

se observa  espacio entre ligamento y cresta  con una linea  Radio lucida.

 Incisivos centrales Superiores cuadrante 1y 2
O.D 11.12. 21,22

En corona  se observa zona R.L Dentina  delimitada por una R.O esmalte  y al centro de l O.D  zona R.L delimitando la camara pulpar.

 en la cara palatina  de 11.12 se observa  una linea R.O densa =
 retenedor

Raíz Radio Opaca por detrás de seno maxilar , en el centro se observan conductos pulpares R.L en continuación de la Camara pulpar. por el largo y su vitalidad se puede decir que el paciente es de edad joven.

se observa  espacio entre ligamento y cresta  con una linea  Radio lucida.

Trabeculado normal RO.RL

domingo, 23 de agosto de 2015

Actividad 1


Francesca Abraham Miguel. 
Soy una persona  a la que le encanta estar en constante movimiento, no parar hasta lograr lo que me propongo,  considero que  lo mas importante hoy en dia es el ayudar  a las personas que te rodean, y  sobre todo saber escuchar. 
Del curso espero sacarle el máximo provecho como lo fue en la materia de radiología 1 aprender y  esforzarme todos los días . considero que un método didáctico es el mejor método de conocimiento y aprendizaje . 

Descripcion Radio

Cuarto cuadrante.

O.D : 44,45,46

44,45  coronas radio opacas indicando  presencia de esmalte siguiendo una radioopacidad de menos intensidad señalando la dentina, hasta llegar al centro del O.D con una zona R.L  esta siendo la camara pulpar.

46:  mucha intensidad de la Radioopacidad que indica una restauración metalica a nivel coronario.

Ensanchamiento del ligamento periodontal  en O.D 45, 46 señalando presencia de sarro.
perdida de estructura osea.
Posible presencia de caries en 44,45 en cara mesial y distal en tercio cervical.
Disminución del largo de los conductos pulpares lo que sugeriría que se esta hablando de un adulto