lunes, 30 de noviembre de 2015

Blog Final

¿Cumpliste tu expectativa del curso?
 si, el desarrollo de la clase muy bueno y también la mejora en cuanto a la toma de radiografías y revelado se noto conforme fue pasando  el tiempo 

¿Te gustó la forma en la que se impartió la materia?
si la división entre clínica y teoría, aunque creo que se deberían asignar mas aparatos de Rx para la hora de clase 
¿Hay algo que no te haya gustado? ¿Qué harías para mejorarlo?
todo me gusto 

anteriores inferiores bisectriz



Paciente Femenino 20 años

O-D 31,31,41,42
Coronas de o.d  delimitadas por una zona R-O que predomina esta indicando la presencia de esmalte en tercio superior  por debajo en tercio medio, inferior  podemos encontar una zona R.O de menor intensidad señalando  la zona dentinaria y al centro del Od  siguiendo una linea contimnua de corona a raiz podemos encontrar la camra pulpar anivel coronario y conducto a nivel radicular.

la raiz de los O.d  se observa sin rasgos patologicos, esta delimitada por una linea R.L siendo esta la cortical osea la raiz del O.D 31,41  se observan distalisadas.
existe una ligera perida osea. y el trabeculado se observa norma R.L Y R.O

posterior bisectriz

Paciente fememnino 20 años 

O.D
46,47

 Corona de O.D  R.O delimitando la zona del esmalte, por debajo de esta encontramos la dentina indicada con una tonalidad R.O de menor intensidad, al centro  podemos observar  a nivel coronario la camara pulpar R.L que continua hasta la raíz bifurcandose en conductos radiculares.

a nivel radicular no se observa ningun rasgo patologico, y la cortical osea la cual rodea el O.D  esta indicada por una linea R.O
se observa una ligera perdida  osea interproximal
 y el trabeculado normal R.O Y RL

 presencia del tercer molar

OCLUSALES

                                             
    



                                             Oclusal maxilar 
Se observan 14 O.D en su ubicación normal, no se observan hallazgos radiográficos. Las estructuras que se observan son, la sutura palatina, la cual se ve como una línea R.L entre los incisivos centrales, también a nivel apical de las raíces de los incisivos centrales se observa entre estas un espacio circular alargado R.L que corresponde al agujero incisal. A nivel de las raíces de premolares se observan dos espacios R.L delimitados por una línea R.O que corresponden a los senos maxilares.









   
                                                  Oclusal Mandibuar

Se observan bien 4 incisivos, 2 caninos, 2 premolares, y las molares no se observan bien. No se encontró ningún hallazgo radiográfico, los órganos dentados están en su ubicación anatómica normal. A nivel de las raíces de los O.D se observa una línea continua R.O en forma triangular que corresponde a la eminencia mandibular, segunda de otra línea R.O que corresponde al borde libre de la mandíbula. El hueso se observa denso, poco trabucado.

aleta de morida cuadrante I,IV

Paciente femenino 20 años 

O.D 14, 15,16,17 ,44,45,46,47

Coronas delimitadas por zona R.O indicando la presencia de  esmalte  por debajo zona ro de menor intensidad
señalando el espacio dentinario, al centro se  encuentra una zona RL indicando la camara pulpar y se puede observar una ligera perdida osea.

Aleta de mordida cuadrante II, III

paciente femenino 20 años 

 podemos observar la corona de los O.D 2.4,2.5,2.6,2.7 ,34,35,36,37

delimitadas por una zona R.O indicando el esmlate y por debajo una zona .RO de menor intensidad, señalando la zona dentinaria podemos observar Camara pulpar RL  y una ligera perdida ósea.

colimador posterior cuadrante IV

paciente femenino 20 años 
O.D 4.4,4.5.46.47

corona O.D  R.O por presencia de esmalte por debajo encontramos una zona RO de menos intensidad indicando la presencia de dentina

 al centro del O.D  se observa una linea RL comenzando en la zona coronaria con la camara pulpar y en molares bifurcandose hacia las raíces con los conductos pulpares.

rodeando la raíz
cortical osea R.O y podemos observa una ligera perdida osea.